Muchas veces existe la necesidad de realizar combinación de leche materna y leche de fórmula por diversas razones: pobre producción de la madre, mala técnica en lactancia materna e, incluso, requerimientos especiales en algunas situaciones especiales como la prematurez o enfermedades gastrointestinales.
Categoría Bebu00e9s
Cada día en la vida de nuestro hijo es muy importante, por eso los padres cuidamos y mimamos al detalle cualquier aspecto de su existencia en este mundo. Los tejidos de los que están hechos los bodies que les ponemos para que no pasen frío, el tipo de materiales de los que se componen los pañales y, evitar así la dermatitis atópica, y, como no, todo lo relacionado con los productos de la alimentación.
Los niños ni vienen con un pan bajo el brazo y ni con un manual de instrucciones, así que los padres y madres nos ponemos nerviosos e inquietos (también expectantes, por supuesto) cuando nos enfrentamos a cada una de las etapas de nuestro pequeño: desde el primer cambio de pañal o su primer contacto con el agua hasta el momento de sentarnos frente a él para ofrecerle su primer tarrito de frutas, verduras, ternera, pollo o pescado.
El pescado es uno de los pocos alimentos de origen animal que constituyen un pilar fundamental en la dieta mediterránea. Sin embargo, las recientes recomendaciones de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) están causando un revuelo considerable, ya que ha alertado de la presencia de altas cantidades de mercurio en pescados y ha prohibido su consumo en ciertas especies para embarazadas y niños.